En la antigua Roma, recibía este nombre aquel individuo  que pagando anticipadamente al Estado una suma convenida se quedaba con el producto de los impuestos que se encargaba de cobrar. Los publicanos solían contar con hombres a su servicio y podían asociarse formando poderosas compañías que funcionaban por un sistema de acciones. Estas sociedades tuvieron su mayor auge a finales de la República.

Escrito por Oscar Cruellas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s