Etiqueta: marxismo
Existencialismo y marxismo
Buenos días desde Academia Cruellas. Hada ya un tiempo que no nos comunicábamos. Hoy retomamos esta costumbre, y lo hacemos a través del diálogo entre existencialismo y marxismo. El planteamiento existencial de Sartre, a pesar […]
El movimiento obrero en Europa
En la Europa de finales del siglo XIX se extendió la idea entre el proletariado urbano que para mejorar su situación sólo cabían dos formas de actuar. En primer lugar, organizándose en partidos políticos, y […]
Popper
La filosofía de Popper toma dos caminos: uno el epistemológico y otro el político (en el cual se enfrenta a todos los movimientos revolucionarios y utópicos). Estos planteamientos tendrán una gran influencia en los movimientos […]
Walter Benjamin
Walter Benjamin ocupa un lugar destacado en la historia del marxismo contemporáneo. Es el primer materialista histórico que rompe radicalmente con la ideología del progreso. Este es un marxismo crítico que lo separa del marxismo […]
Reformulación del socialismo
La situación actual de capitalismo avanzado demanda y constituye una oportunidad para una reformulación del socialismo y del movimiento socialista. Pero no sólo de estos, sino también del conjunto de tradiciones radicales y revolucionarias en […]
El humanismo marxista
Bajo el término «humanismo» pueden entenderse, y de hecho históricamente se han entendido, muchas cosas. En el marxismo cabe reconocer un triple significado o sentido al humanismo. En primer lugar, el marxismo puede considerarse un […]
El concepto marxista de «dialéctica»
La idea fundamental de esta nueva concepción del mundo que fue el marxismo es la idea de dialéctica, idea que constituía «el lado revolucionario de la filosofía hegeliana» y que expresa la naturaleza de la […]