Etiqueta: felicidad

Tomás de Aquino

“La naturaleza y la voluntad están ordenadas de tal modo que la voluntad es ella misma una cierta naturaleza, ya que todo lo que hay en las cosas es naturaleza. Por tanto, es congruente que […]

La idea occidental de Revolución

La idea de Revolución ha sido la idea más potente en Europa así como en el resto del mundo. A día de hoy no podemos saber si este concepto se debilitará algún día, pero hasta […]

Autotranscendimiento del hombre en la voluntad

El hombre, para San Agustín, se caracteriza por una actitud de búsqueda constante que lo lleva a autotranscenderse, a buscar más allá de sí mismo. Este impulso de autotranscendimiento no tiene lugar solamente en el […]

El delirio de los amantes

«El delirio de los amantes es la felicidad suprema» ERASMO

Profesiones prácticas, profesiones inútiles

«Tú tienes facilidad para aprender, Siddharta, pues aprende también esto: el amor se puede suplicar, comprar, recibir como obsequio, encontrar en la calle, ¡pero no se puede robar! El camino que te has imaginado es […]

Cultura e infelicidad

En El malestar en la cultura Freud analiza la naturaleza de la cultura y sus consecuencias para el individuo. En Tótem y Tabú se especificaba que la vida en común presupone una notable renuncia a […]

La moral en Aristóteles

Aristóteles parte en su ética del principio de que el fin último, la meta última de todos los seres humanos, es la felicidad. Con esta afirmación, estarán de acuerdo seguramente todos los hombres, sea cual […]