Etiqueta: Newton

Goethe y la ciencia
Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy vamos a ver un aspecto diferente de Goethe, y este no es más que su interés por la ciencia. Las especulaciones científicas de Goethe contienen muchos errores. A pesar […]
Newton-Einstein
Hoy desde Academia Cruellas vamos a ver la antítesis de Newton que no es otro que Einstein. Einstein no es tanto el sucesor de Newton como su imagen antitética. Newton venía a cerrar espléndidamente en […]
Einstein y la relatividad
Einstein no es tanto el sucesor de Newton como su imagen contraria. Newton venía a cerrar magníficamente en un sistema todos los esfuerzos del siglo XVII. Por el contrario, Einstein abre un mundo nuevo en […]
La maquina newtoniana
El sistema del mundo propuesto en los Principia de Isaac Newton llegó a ser aceptado absolutamente, a lo largo de los siglos XVIII y XIX, gracias a tres factores: su divulgación entre el público culto […]
La luz
Los antiguos pensaban que la luz se desplaza instantáneamente. Desde luego, nuestros sentidos lo creen así. sin embargo, el danés Olaf Romer logró, en 1672, medir por primera vez la velocidad de la luz, atendiendo […]
Newton
Si en el orden científico logró Newton sintetizar los diversos descubrimientos en el seno de una Mecánica Racional, en el orden filosófico levantó una muralla entre sentidos y razón, entre la materia pasiva y la […]
Einstein, la antítesis de Newton
Einstein no fue el sucesor de Newton, sino su contrario. Newton cerró en un sistema todos los esfuerzos del siglo XVII. En cambio, Eisntein abre un mundo nuevo en el que las teorías e hipótesis […]
Newton y Galileo
Desde el punto de vista filosófico y metodológico, Newton aparece como la antítesis de Galileo. Este había mantenido tajantemente la escisión entre Ciencia y Fe. Aquél se esforzó toda su vida en presentar a la […]