Etiqueta: Freud

La frustración

¿Qué entendemos por frustración? Por frustración entendemos un estado psicológico caracterizado por reacciones emocionales negativas (agresividad, ansiedad, desolación) y producido por el fracaso en el cumplimiento de nuestros motivos. Básicamente la situación de frustración puede […]

El ensueño

Estas formaciones complejas de la imaginación tiene todas un carácter común: que nos apartan de la realidad cotidiana; ya sea de una manera voluntaria y consciente (ensueños), ya de una manera involuntaria e inconsciente (sueño). […]

La conducta humana

«El concepto del hombre que surge de la teoría freudiana es la acusación más irrefutable contra la civilización occidental -y al mismo tiempo, es la más firme defensa de esta civilización-. De acuerdo con Freud, […]

El origen histórico de la religión, la moral y la sociedad para Freud

En Tótem y Tabú, Freud intenta presentar una explicación comprehensiva del origen de la religión, de la moral y de la sociedad. El punto de partida lo constituye la ambivalencia de los sentimientos del clan […]

Cultura e infelicidad

En El malestar en la cultura Freud analiza la naturaleza de la cultura y sus consecuencias para el individuo. En Tótem y Tabú se especificaba que la vida en común presupone una notable renuncia a […]

Freud y la interpretación de los sueños

Cuando Freud escribió La interpretación de los sueños no se conocía nada la fisiología del sueño. A pesar de ello, dicha teoría todavía sigue utilizándose, con las debidas variaciones, en la práctica psicoanalítica. Freud nos […]

Viena y el espíritu burgués en el siglo XIX

La burguesía austriaca se diferenciaba de la francesa y de la inglesa en dos aspectos. En primer lugar, no pudo destruir a la aristocracia, ni tampoco pudo fusionarse completamente con ella. A causa de esta […]