Etiqueta: Academia Cruellas

¿Se tiene que ser mentiroso para ser Presidente del Gobierno?

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy nos planteamos la relación que existe entre la política y la mentira. Además, todo ello lo complementamos con la actitud que tenían los sofistas. Todo ello lo podéis escuchar […]

Dioses en el mundo etrusco

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy nos vamos a centrar en la religiosidad etrusca. Arnobio calificó a Etruira de principio y madres de las supersticiones. Y la imagen que transmite la religión etrusca es la […]

Mario Benedetti

“Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos en la nariz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando. Corriente en […]

Las matemáticas como modelo de saber

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy nos centramos en el racionalismo. La característica fundamental del Racionalismo es un ideal de ciencia deductiva, siguiendo el modelo matemático, es decir, la convicción fundamental de que es posible […]

El Greco

Desde Academia Cruellas vamos a analizar los aspectos más importantes de la pintura de El Greco.

Dialéctica de la Ilustración en la escuela de Frankfurt

Desde Academia Cruellas vamos a comentar algunos aspectos de la Escuela de Frankfurt. El proceso histórico emancipativo, que especialmente Horkheimer y Adorno habían pensado e interpretado a partir del siglo XVII, estaba proyectado, preordenado y […]

Demócrito

Desde Academia Cruellas vamos a analizar la doctrina de Demócrito. “Leucipo y su colega Demócrito afirman que los elementos son lo lleno y lo vacio, a los que respectivamente denominan “ser” y “no ser”: lo […]

Los números primos

Buenos días desde Academia Cruellas. Nuestro tema hoy son los números primos. Antes de que los progresos de la física nuclear revelaran que el átomo era una sociedad balcanizada de partículas subatómicas se solía comparar […]

España: julio de 1976 a junio de 1977

En Academia Cruellas vamos a analizar este año que fue muy importante en el establecimiento de la democracia en España. En este breve período de tiempo Adolfo Suárez tuvo que actuar en varios frentes para […]