Etiqueta: Hegel
Pluralismo, realismo y análisis en B. Russell
Russell y el análisis como método de la filosofía
La dialéctica como estructura de la realidad
La dialéctica expresa, por una parte, la contradicción del mundo existente, y por otra, la necesidad de superar los límites presentes, movida esa exigencia de superación por la necesidad de una realización total y de […]
La izquierda hegeliana
La filosofía de Hegel hace frente a cuestiones y problemas de carácter religioso y político, se encuadra en un tiempo histórico de revolución y profundos cambios sociales. Religión y política están continuamente presentes en la […]
Opinión de Hegel sobre los sofistas
«Los sofistas fueron los hombres cultos de la Grecia de entonces y los propagadores de la cultura……. Los sofistas, que no son sabios ni hombres científicos, sino los maestros cultos del manejo del pensamiento, prueban […]
El miedo a la libertad
Nuestra posición ante el concepto de libertad resulta ambigua. El hombre anhela, necesita la libertad, pero, por otra parte, la teme. Y la teme refugiándose en la decisión de otros, o en grandes figuras colectivas, […]
Alienación
En filosofía, este termino designa la situación de la conciencia -o del sujeto- que se pierde a sí mismo en lo otro, en una realidad ajena o extraña, aunque ésta pueda ser producto de la […]
La Revolución francesa según Hegel
Fundamentalmente la Revolución significó para Hegel el hacerse valer y el triunfo de la Razón: enunciaba el valor supremo de la razón sobre la realidad. El principio de la Revolución establecía que el pensamiento debe […]
El concepto marxista de «dialéctica»
La idea fundamental de esta nueva concepción del mundo que fue el marxismo es la idea de dialéctica, idea que constituía «el lado revolucionario de la filosofía hegeliana» y que expresa la naturaleza de la […]
La derecha e izquierda hegeliana
La filosofía de Hegel hace frente a cuestiones y problemas de carácter religioso y político, se encuadra en un tiempo histórico de revolución y profundos cambios sociales. Religión y política están continuamente presentes en la […]
La crítica de Marx a Hegel.
Marx lleva un ajuste de cuentas con Hegel. ¿Porqué? Hay dos razones: en primer lugar, Hegel es la expresión más perfecta de lo que se conoce con el nombre de la filosofía como «interpretación» de […]