Etiqueta: Kant

El Estado según Kant

Para Kant, la naturaleza del Estado consiste en ser la garantía del derecho. Su idea de Estado no se corresponde con el Estado como fenómeno histórico, sino el simple concepto de Estado en sí. No […]

El argumento ontológico de San Anselmo

San Anselmo de Canterbury ha pasado a la historia de la filosofía por haber sido el primero en formular una prueba de la existencia de Dios a partir de la idea misma de Dios. Se […]

Ética kantiana

Es esta ética del deber puro: ni el amor, ni el egoísmo, ni el despecho, ni ningún móvil material puede mover al hombre a su actuación; este ha de situarse por encima de una ética […]

La religión según Kant

“El soberano bien posible en el mundo” es la propuesta de la libertad, como nos indicaba la cuarta fórmula del imperativo categórico. Dicha Idea de soberano bien o de supremo bien es el objeto y […]

Newton

Si en el orden científico logró Newton sintetizar los diversos descubrimientos en el seno de una Mecánica Racional, en el orden filosófico levantó una muralla entre sentidos y razón, entre la materia pasiva y la […]

El argumento ontológico de San Anselmo

Toda la obra de San Anselmo es agustiniana. Ahora bien, San Anselmo ha pasado a la historia de la filosofía por ser el primero en formular una prueba de la existencia de Dios a partir […]

Subrepción

Es el acto o el efecto de coger algo por sorpresa. En lógica recibe el nombre de subrepción el sofisma consistente en la introducción disimulada de una proposición falsa o de un cambio de sentido. […]

Doctrinas filosóficas sobre el principio de causalidad

Doctrinas filosóficas sobre el principio de causalidad Analizamos las diferentes interpretaciones que tiene el principio de causalidad. 

La razón y la metafísica según Kant

La Razón nos impulsa a buscar leyes, condiciones cada vez más generales y capaces de explicar una gran cantidad de fenómenos. Mientras esta búsqueda permanece dentro de los límites de la experiencia, todo ello es […]

Dilthey y Kant

El proyecto de Dilthey es paralelo al objetivo que Kant se propuso con su «Crítica de la razón pura», si bien, está claro, no en relación con las ciencias de la naturaleza, sino con las […]