Categoría: Psicología
El problema de la libertad
La existencia de acciones libres en el hombre puede parecer una cosa tan clara y evidente que no merece discusión seria. Hace una tarde hermosa y decido ir a dar un paseo en lugar de […]
La emoción
«La conducta emocional no es en absoluto un desorden: es un sistema organizado de medios que tienden hacia una meta. Cada emoción representa un medio diferente de eludir una dificultad, una escapatoria particular, una trampa […]
La frustración
¿Qué entendemos por frustración? Por frustración entendemos un estado psicológico caracterizado por reacciones emocionales negativas (agresividad, ansiedad, desolación) y producido por el fracaso en el cumplimiento de nuestros motivos. Básicamente la situación de frustración puede […]
La percepción y los conceptos
¿Cuál es la influencia que los elementos intelectuales (conceptos y palabras) ejercen en la percepción? De entrada no es razonable poner una separación tajante entre lo sensible y lo intelectual o simbólico, sino que más […]
América Latina durante la I Guerra Mundial
De todos los países hispanoamericanos tan sólo Argentina, Paraguay, Venezuela y Chile mantuvieron durante todo el conflicto de la I Guerra Mundial la neutralidad hacia uno u otro contendiente. El resto de los países, tras […]
El ensueño
Estas formaciones complejas de la imaginación tiene todas un carácter común: que nos apartan de la realidad cotidiana; ya sea de una manera voluntaria y consciente (ensueños), ya de una manera involuntaria e inconsciente (sueño). […]
El símbolo
El símbolo no es una imposición de nuestra psicología, sino creación del hombre, una invención destinada probablemente en su origen a complementar el dominio de las señales que era accesible al hombre en evolución. Frente […]
La memoria
Es difícil exagerar la importancia que la memoria tiene para toda la vida psíquica. Podríamos decir que es como el cemento que une todos los elementos de un edificio; sin memoria, nuestra vida psíquica se […]
El miedo a la libertad
Nuestra posición ante el concepto de libertad resulta ambigua. El hombre anhela, necesita la libertad, pero, por otra parte, la teme. Y la teme refugiándose en la decisión de otros, o en grandes figuras colectivas, […]
Behaviorismo
Sinónimo de conductismo. Esta escuela psicológica meteorológicamente defiende que todos los fenómenos psíquicos deben ser estudiados a través de hechos objetivos (conducta), públicamente observables, excluyendo los aspectos personales y subjetivos.