Etiqueta: podcast

El apartheid chino

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy vamos a centrar nuestro podcast en los cambios que está experimentando la economía china. <

Magallanes y la vuelta al mundo

Magallanes dió la primera vuelta al mundo. Ahora bien, él no la pudo terminar ya que murió en un enfrentamiento con nativos en Filipinas. Fue Sebastián Elcano y algunos marineros los que terminaron dicha expedición. […]

Dios y Nicolas de Cusa

https://www.ivoox.com/player_ek_11788554_2_1.html?data=kpakmp2ZeZWhhpywj5WcaZS1lJWah5yncZOhhpywj5aRaZi3jpWah5yncabkytjcxs7Tb5qkhpiujanNs9Sf2pC7y8jTsIa3lIquk9iPqMafpNrgw5KJe6ShsNjQw9ePh9PpxtHZw9iRaZi3jpk.&#038; Buenos días desde Academia Cruellas, en Fraga. Hoy hablamos, y nunca mejor dicho, de  la teología de Nicolas de Cusa. La idea central de Cusa es la coincidencia de los contrarios (coincidencia oppositorum). Esta […]

Doctrinas filosóficas sobre el principio de causalidad

Doctrinas filosóficas sobre el principio de causalidad Analizamos las diferentes interpretaciones que tiene el principio de causalidad. 

El humanismo marxista

Bajo el término «humanismo» pueden entenderse, y de hecho históricamente se han entendido, muchas cosas. En el marxismo cabe reconocer un triple significado o sentido al humanismo. En primer lugar, el marxismo puede considerarse un […]

Orígenes de la patrística

El cristianismo se enfrentó a las críticas provenientes de las escuelas filosóficas en vigor. Entre ellas podemos mencionar, además del escepticismo, epicureísmo, y estoicismo, el neoplatonismo fundado por Plotino. Pero además tuvo que enfrentarse a […]

La Guerra del Peloponeso. Primera Parte

Desde el 449 al 446 a.C Atenas se aseguró la paz con Persia y Esparta. De esta forma renunció a su expansión por el Mediterraneo oriental y a conquistar sus vecinos. Por tanto, bajo Pericle, […]

El Guernica de Picaso

El Guernica es una obra de denuncia y de protesta contra los bombardeos que se llevaron a cabo en Guernica, contra la guerra, la barbarie y la violencia. A continuación lo comento un poco más […]

Tàpies

Tàpies nació en Barcelona el 13 de diciembre de 1923 en el seno de una familia burguesa, liberal y catalanista. Tàpies es uno de los pintores más importantes de la segunda mitad del siglo XX. […]