Etiqueta: lenguaje

Los orígenes del lenguaje

Hoy, desde Academia Cruellas, nos adentramos en un tema fascinante, a saber, los orígenes del lenguaje. Lo que sabemos a día de hoy es que desconocemos cual es el origen del lenguaje. Intuimos que el […]

El problema de los universales

La relación entre lenguaje y realidad constituye el elemento esencial de los universales que en el siglo XII fue ampliamente debatida. ¿A que se refiere el problema de los universales? Básicamente se refiere al fundamento […]

El lenguaje

Desde Academia Cruellas vamos hoy a desarrollar el tema del lenguaje. El hombre es el único animal que habla. Es verdad que otros animales pueden comunicarse entre sí, bien sea por movimientos expresivos, pro sonidos, […]

Nietzsche

Uno de los planteamientos que Nietzsche  trastoca con su ontología es el del lenguaje “acerca del ser”. Si las categorías, los conceptos no nos sirven para acercarnos a la realidad del devenir, múltiple y cambiante, […]

Mente y lenguaje

«Crear la mente de uno es crear el lenguaje de uno, antes de dejar que la extensión de la mente de uno sea ocupada por el lenguaje que otros seres humanos han legado» Rorty, R.:»Contingencia, […]

Alfred Julius Ayer

Ayer representa, dentro de la filosofía analítica, la corriente denominada emotivismo. En su obra Lenguaje, verdad y lógica (1936) establece el criterio de significación de todo enunciado: la posibilidad de su verificación; es decir, todo […]

El origen del lenguaje

¿Nunca os habéis preguntado cual es el origen del lenguaje? Es curioso como sabemos muchas cosas, pero desconocemos cómo se originó el lenguaje. No hay evidencias físicas de estas primeras etapas evolutivas de la población […]