Categoría: poesia

Rafael Alberti

«Ninguno comprendíamos el secreto nocturno de las pizarras ni por qué la esfera armilar se exaltaba tan sola cuando la mirábamos. Sólo sabíamos que una circunferencia puede no ser redonda y que un eclipse de […]

«Romance de la luna, luna»

La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, […]

Rafael Alberti

«Ninguno comprendíamos el secreto nocturno de las pizarras ni por qué la esfera armilar se exaltaba tan sola cuando la mirábamos. Sólo sabíamos que una circunferencia puede no ser redonda y que un eclipse de […]

Jorge Manrique

«Con dolorido cuidado, desgarro, pena y dolor, parto yo, triste amador, de amores desamparado de amores, que no de amor. Y el corazón enemigo de lo que mi vida quiere, ni halla vida ni muere […]

Juicios de hecho y Juicios de valor

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy vamos a discernir sobre los dos tipos de juicios que nos podemos encontrar. Como ya sabemos, la ética es el estudio de los problemas morales. A diferencia de otras […]

T.S.Eliot: «East Coker»

«En mi principio está mi fin. Una tras otra, las casas se levantan y caen, se derrumban, se amplían, son repuestas, derruidas, restauradas, o en su lugar se extiende un descampado, o una fábrica, o […]

Si…….. de Rudyard Kipling

Si puedes mantener la cabeza en su sitio cuando todos la pierden -y te culpan por ello-;psi confías en ti cuando los otros desconfían -y les das la razón-; si puedes esperar sin cansarte, si […]

«Me basta así» por Angel González

Si yo fuese Dios y tuviese el secreto, haría un ser exacto a ti; lo probaría (a la manera de los panaderos cuando prueban el pan, es decir: con la boca), y si ese sabor […]

«Yo soy» de Elena Medel

«Yo soy Elisabeth Gille llorando tu marcha: éstas son mis cartas de cumpleaños quemadas. Yo soy tu hija pequeña sin regalos de Navidad. Persiguiendo a los nazis, saltando la valla. Yo soy David Golder arruinado […]

Luis de Góngora

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy nos centramos en el siguiente  soneto de Luis de Góngora. «Cosas, Celalba mía, he visto extrañas; cascarse nubes, desbocarse vientos, altas torres besar sus fundamentos, y vomitar la tierra […]