Categoría: Filosofía

Francisco de Vitoria (1483-1546)
Buenos días y buen año desde Academia Cruellas. Hoy nuestro tema es analizar uno de los teólogos que actualizarán la filosofía del Derecho y del Estado. Sigue la tradición escolástica, pero la renueva y la […]

Dialéctica de la Ilustración en la escuela de Frankfurt
Desde Academia Cruellas vamos a comentar algunos aspectos de la Escuela de Frankfurt. El proceso histórico emancipativo, que especialmente Horkheimer y Adorno habían pensado e interpretado a partir del siglo XVII, estaba proyectado, preordenado y […]

Demócrito
Desde Academia Cruellas vamos a analizar la doctrina de Demócrito. “Leucipo y su colega Demócrito afirman que los elementos son lo lleno y lo vacio, a los que respectivamente denominan “ser” y “no ser”: lo […]

Hannah Arendt y el caso Eichmann
Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy vamos a centrarnos en una de las figuras más interesantes del siglo XX, com fue Hannah Arendt. Una de las características más importantes de Hannah Arendt fue su posición […]

La filosofía y el desarrollo de la ciencia
Desde Academia Cruellas vamos a ver como la filosofía ayudó al surgimiento de la ciencia. En general podemos decir que la filosofía renacentista vive de espaldas a la actividad científica de su época. Esto es […]

Los orígenes del lenguaje
Hoy, desde Academia Cruellas, nos adentramos en un tema fascinante, a saber, los orígenes del lenguaje. Lo que sabemos a día de hoy es que desconocemos cual es el origen del lenguaje. Intuimos que el […]

Hatano Seiichi
Hoy desde Academia Cruellas, un filósofo japonés, el cual se doctoró con una tesis sobre Spinoza. Hatano Seiichi estuvo interesado en la filosofía de la religión, pero eso si, dentro de la línea de la […]

Hermann Hesse
Desde Academia Cruellas vamos hoy a centrarnos en otro de los “profetas” que abandonaron el sistema. Hesse actualizó una cuestión ya planteada por Nietzsche, a saber, la necesidad de una nueva ética. Una ética que […]

La ciencia en Nicolas de Cusa
Buenas tardes desde Academia Cruellas. Hoy vamos a centrarnos en la figura de Nicolas de Cusa como científico. Nicolas de Casa nació en 1401 y era hijo de un pescador relativamente próspero del Rin. Tenía […]