Los hombres estamos abiertos al mundo por medio de los sentidos. Por ello nos llegan constantemente mensajes del mundo exterior (colores, formas, sonidos, etc). Ahora bien, los hombres no percibimos estos mensajes de una forma desordenada o inconexa, sino todo lo contrario, de una forma integrada y coherente; no percibimos un mosaico de sensaciones casuales, sino un mundo compuesto de objetos sólidos, estables, permanentes. ¿Cuál es la diferencia entre la sensación y la percepción? La sensación es la respuesta autónoma y aislada de cada uno de nuestros sentidos a su estimulación por el medio físico, respuesta que sería independiente de toda interpretación. Ahora bien, estas sensaciones «puras», independientes de todo elemento interpretativo, no existen en la realidad (aquí excluiríamos al bebe en sus primeras semanas), o existen sólo artificialmente como resultado de un esfuerzo de abstracción. Lo que existe en realidad como fenómeno psíquico completo, es la percepción, es decir, el resultado de la interpretación de esas impresiones sensibles por medio de estructuras psíquicas que no proceden ya de la estimulación por el medio, sino que pertenecen al sujeto. Las sensaciones entran en la percepción, pero se encuentran en ella inseparablemente unidas con los elementos interpretativos.

Escrito por Oscar Cruellas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s