El Libro de los muertos es uno de los libros clásicos de la cultura china y ejerció una gran influencia. Confucio lo revisó, y ha llegado a nosotros en la forma que le dio Confucio. La idea central de este libro es la idea del cambio. Todo cambia de acuerdo con una ley universal, que es el «camino», el principio de todas las cosas en una, el Tao, el mismo que expresa la doctrina básica del taoísmo.

La realidad única es representada muchas veces por un círculo mitad blanco y mitad negro. El blanco representa la luz, yang, mientras que el negro representa la oscuridad, yin. Esta oposición en la unidad constituye una serie de oposiciones, es decir, de principios opuestos más que de complementarios. El Yang representa además de la luz, lo masculino, la actividad, la firmeza, etc; el Yin además de la oscuridad, representa lo femenino, la pasividad, la blandura, etc. Las interpretaciones han sido muy variadas. Algunos seguidores establecieron correlaciones con elementos del universo o con números. Otros concibieron el Yang y el Yin como dos elementos impalpables en los cuales se halla todo sumergido. Otros destacaron los elementos de actividad y pasividad, ambos necesarios para el buen funcionamiento del universo. Algunos han comparado esta doctrina con algunos pensamientos griegos (Esquilo). Cuando el Yang avanza demasiado el Yin interviene para equilibrarlo, y viceversa.

Por último, recordar que se discute últimamente si la contraposición Yang-Yin desempeña un papel fundamental en el I Ching o Libro de los muertos. Además, recordar que estos términos no se encuentran en el I Ching, sino en comentarios al I Ching. Pero lo que si es cierto es que en el I Ching, si no oposiciones, por lo menos hay contraposiciones.

Escrito por Oscar Cruellas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s