Mes: enero 2018

Wittgenstein

Las investigaciones filosóficas suponen una ruptura definitva con el proyecto y doctrinas contenidas en el Tractatus. Algo tienen ambas obras en común: el protagonismo asignado al lenguaje como objeto de la “actividad filosófica”. No obstante, […]

El ideal del sabio

A lo largo de la historia de la ética, cabe distinguir dos formas de proponer las doctrinas morales que podemos denominar teórica y paradigmática, respectivamente. La teórica puede definirse como aquella moral que expone sus […]

La memoria

Es difícil exagerar la importancia que la memoria tiene para toda la vida psíquica. Podríamos decir que es como el cemento que une todos los elementos de un edificio; sin memoria, nuestra vida psíquica se […]

Diógenes

Antístenes fue el fundador del cinismo. Ahora bien, el máximo exponente de este movimiento fue Diógenes de Sinope. Diógenes era contemporáneo de Alejandro Magno. El programa que llevó a cabo Diógenes lo encontramos en la […]

Antigona versus Creonte

Antigona se enfrentó a Creonte, rey de Tebas, ya que pensaba que el derecho natural estaba por encima de las leyes humanas.¿Tenemos el derecho a rebelarnos frente a situaciones que consideramos injustas? Creonte, rey de […]

Mario Benedetti

“Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos en la nariz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando. Corriente en […]

Miedo de los artistas a la influencia italiana

En el siglo XVI existía entre los jóvenes artista extranjeros el miedo a la influencia de la vida italiana. ¿Porqué? Porque el ejemplo que daban los artistas italianos de derrochadores no era aconsejable para pintores […]

Rembrandt

Hoy en Academia Cruellas vamos a contemplar algunos aspectos de Rembrandt. Hijo de un molinero y de una panadera, se trasladó una vez a lo largo de su vida de Leyden a Amsterdam, de donde […]

Lewis Carroll

“Alicia miró a su alrededor con gran sorpresa. ¡Cómo, creo que hemos estado todo el tiempo bajo este árbol! ¡Todo está igual que antes! Claro que lo está –dijo la Reina-: ¿dónde querías que estuviera?” […]

Perez Galdós

“Iba Jacinta tan pensativa, que la bulla de la calle de Toledo no la distrajo de la atención que a su propio interior prestaba. Los puestos a medio armar en toda la acera de los […]