Mes: diciembre 2017

Plotino

“Si hay, pues, otros seres tras el Primero, es necesario que o bien procedan directamente de él, o bien se remonten a él a través de realidades inmediatas y habrá un orden segundo y tercero, […]

Lo cotidiano

¿Podemos trascender la realidad cotidiana? O antes bien al contrario, ¿es ésta la que nos trasciende? La cotidianidad en Occidente es un mal difícil de asumir ya que desde la más tierna infancia nos inculcan […]

Pancho Villa

Pancho Villa es el personaje que mejor encarna la Revolución mexicana. Su verdadero nombre era Doroteo Arango, y nació en 1878 en una Hacienda de San Juan del Río, en el estado de Durango. Huérfano […]

Efectos de la primera crisis del petróleo

La primera crisis del petroleo se manifestó en la caida generalizada del ritmo del crecimiento económico entre 1974 y 1976; en este último año, y como consecuencia del duro proceso de ajuste realizado en los […]

Ludwing Wittgenstein

En la sección pequeñas biografías nos centramos hoy en la figura de Ludwing Wittgenstein. Austríaco, nacido en 1889, es, a la vez, el filósofo de mayor influencia y de más extraña personalidad del siglo XX. […]

Goya

Desde Academia Cruellas hoy comentamos el recorrido vital de una de los pintores más importantes del siglo XVIII. Este es sin duda Goya. Francisco de Goya y Lucientes nació el 30 de marzo de 1746 […]

Los negocios de Alfonso XIII

Cuando Alfonso XIII accedió al poder contaba con 8.931.287 pesetas. Hasta 1931 esta cantidad prácticamente se triplicó. ¿Cual fue el medio utilizado? Básicamente a través de los rendimientos de capital, representado por acciones, obligaciones, títulos […]

«Romance de la luna, luna»

La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, […]

La Física según Aristóteles

“Entre los seres los hay que existen por naturaleza y los hay que existen por otras causas. Por naturaleza los animales y sus partes, las plantas y los cuerpos simples como la tierra, el fuego, […]

Rafael Alberti

«Ninguno comprendíamos el secreto nocturno de las pizarras ni por qué la esfera armilar se exaltaba tan sola cuando la mirábamos. Sólo sabíamos que una circunferencia puede no ser redonda y que un eclipse de […]