Como sabemos, el hombre es un animal no especializado. Carecemos de órganos especializados en la defensa o el ataque (colmillos, garras, etc), de protección especial contra el frío (pieles, grasa,..), de musculatura especializada en las largas carreras o en el ataque rapidísimo. Por eso, nos hemos visto obligados a suplementar nuestro equipamiento original con armas, ropas, etc. Por otro lado, los hombres carecemos de pautas fijas de conducta, de instintos precisos. Nuestras pautas de conducta son en gran parte plásticas y modificables.

Esta falta de especialización, lejos de ser un inconveniente desde el punto de vista biológico, nos ha proporcionado una gran ventaja. El hombre se ha hecho «especialista de la no especialización». Por eso, podemos adaptarnos a cualquier medio. El hombre es polifacético. Pero lo más importante de este polifacetismo es que proporciona un polifacetismo del comportamiento. Mientras los animales muy especializados cuentan con un sistema nervioso igualmente especializado, los animales no especializados, como el hombre, cuentan con pocos instintos y muy poco especializados, pero que se pueden aplicar de una forma más general.

La falta de especialización en el comportamiento nos lleva al aprendizaje explorador. Por medio de la observación de todo lo nuevo, el animal va descubriendo que objetos son adecuados para la realización de sus instintos y cuáles no. Necesita aprender que es comestible y que no. La característica más importante del comportamiento impulsado por la curiosidad es la objetividad, el interés por el objeto mismo. Las propiedades del objeto que el animal percibe en su exploración son archivadas, para su uso futuro. Otra característica es que el animal entra en una especie de diálogo con la realidad exterior. Cuando un animal no especializado curiosea un objeto nuevo, lo hace para conocer algo, lo que equivale ya a una pregunta implícita.

Escrito por Oscar Cruellas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s