La Escuela de Frankfurt surgió en 1923 cuando un grupo de intelectuales alemanes de tendencia marxista se reunieron en torno al Instituto de Investigación Social dependiente de la Universidad de Frankfurt, con el fin de llevar a cabo una serie de investigaciones sociológicas destinadas a oponerse a las teorías positivistas, neopositivistas, cientificistas y empiristas, desarrolladas por Wittgenstein, el Circulo de Viena y otras escuelas británicas y americanas. Pretendían una auténtica actividad filosófica de carácter reconstructivo que permitiera el desarrollo de una teoría crítica. Los personajes más importantes de esta escuela fueron Horkheimer, Adorno, Marcuse, Frommm, Benjamin y Habermas.
En el siguiente podcast explico con mayor detenimiento dicha escuela.