Mes: noviembre 2012
Semprún y los campos de concentración
«Me imagino que habrá testimonios en abundancia….Valdrán lo que valga la mirada del testigo, su agudeza, su perspicacia….Y luego habrá documentos……Más tarde, los historiadores recogerán, recopilarán, analizarán unos y otros; harán con todo ello obras […]
El delirio de los amantes
«El delirio de los amantes es la felicidad suprema» ERASMO
El origen histórico de la religión, la moral y la sociedad para Freud
En Tótem y Tabú, Freud intenta presentar una explicación comprehensiva del origen de la religión, de la moral y de la sociedad. El punto de partida lo constituye la ambivalencia de los sentimientos del clan […]
A los hombres
«A los hombres, siempre les es más fácil conservar su presente estado de ignorancia que destruir el montaje en el que viven e inventar otro nuevo» SPINOZA, B.:Ética
Newton y Galileo
Desde el punto de vista filosófico y metodológico, Newton aparece como la antítesis de Galileo. Este había mantenido tajantemente la escisión entre Ciencia y Fe. Aquél se esforzó toda su vida en presentar a la […]
Los griegos no juzgaron rectamente
«Los griegos no juzgaron rectamente cuando admiten el nacimiento y la destrucción; pues ninguna cosa nace ni perece, sino que se compone y se disuelve a partir de las existentes. Y, en consecuencia, deberían llamar, […]
El humanismo marxista
Bajo el término «humanismo» pueden entenderse, y de hecho históricamente se han entendido, muchas cosas. En el marxismo cabe reconocer un triple significado o sentido al humanismo. En primer lugar, el marxismo puede considerarse un […]