Mes: junio 2018

Acertijos de Pensamiento Lateral

Buenos días desde Academia Cruellas, en Fraga. Hoy voy a dejaros un acertijo para ejercitar el desarrollo del músculo que muchas veces olvidamos, el cerebro. En los próximos días daré la solución. «Dos personas, de […]

Reducción del cristianismo a la razón natural. El caso de Locke.

La Ilustración quiere llevar a cabo una fundamentación filosófica del cristianismo y de la fe, de modo que la revelación esté en consonancia con lo que la mera y sola razón natural pueda establecer y […]

América Latina durante la I Guerra Mundial

De todos los países hispanoamericanos tan sólo Argentina, Paraguay, Venezuela y Chile mantuvieron durante todo el conflicto de la I Guerra Mundial la neutralidad hacia uno u otro contendiente. El resto de los países, tras […]

Mario Benedetti

“Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos en la nariz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando. Corriente en […]

Cándido de Voltaire

Cándido es el más conocido de los cuentos de Voltaire. Se trata de una divertida parodia de las novelas de viajes y aventuras, protagonizada por el joven Cándido -inocente, fiel, respetuoso y disciplinado-, que se […]

Tehodor Herzl

En el Estado de los judíos, que es el manifiesto del sionismo político publicado en febrero de 1896, Theodor Herzl, tras haber comprobado el antisemitismo creciente, propone crear dos organismos. El primero la Society of […]

El movimiento obrero en Europa

En la Europa de finales del siglo XIX se extendió la idea entre el proletariado urbano que para mejorar su situación sólo cabían dos formas de actuar. En primer lugar, organizándose en partidos políticos, y […]

Luis de Góngora

«Cosas, Celalba mía, he visto extrañas: cascarse nueces, desbocarse vientos, altas torres besar sus fundamentos, y vomitar la tierra sus entrañas; duras puentes romper, cual tiernas cañas, arroyos prodigiosos, ríos violentos, mal vadeados de los […]

Pío Baraja y el desastre del 98

A los pocos días de llegar a Madrid, Andrés se encontró con la sorpresa desagradable de que se iba a declarar la guerra a los Estados Unidos. Había alborotos, manifestaciones en las calles, música patriótica […]

Nicolas de Cosa

La idea central de Cusa es la de la coincidencia de los contrarios. Esta idea no es sino la expresión del principio neoplatónico de la identidad de lo múltiple. Los sistemas neoplatónicos se esforzaban en […]