Mes: octubre 2018
La emoción
«La conducta emocional no es en absoluto un desorden: es un sistema organizado de medios que tienden hacia una meta. Cada emoción representa un medio diferente de eludir una dificultad, una escapatoria particular, una trampa […]
Los fenicios
Desde Academia Cruellas vamos a tratar el tema de los fenicios. ¿Quienes eran los fenicios? Para los griegos de los tiempos de Homero, los fenicios eran los habitantes de las ciudades costeras del actual Líbano, […]
Inflación en la Europa de principios del siglo XX
Acabada la I Guerra Mundial, Europa se sitúa en la inestabilidad política y económica ya que la guerra ha hecho estragos. En primer lugar, ha habido una gran cantidad de vidas humanas perdidas (se habla […]
La esclavitud en la polis griega
Desde Academia Cruellas vemos cómo evolucionó la esclavitud en la polis griega. El crecimiento económico en Grecia ocasionó un incremento de la esclavitud. El número de esclavos creció en las ciudades griegas más rápidamente que […]
Hannah Arendt
Hannah Arendt nació el 14 de octubre de 1906 en Hannover y pasó su infancia en Königsberg. Sus padres formaban parte del movimiento socialdemócrata. La familia no era religiosa. En su familia existía una identificación […]
La prensa en la guerra de Cuba
La opinión pública norteamericana fue la que decantó la participación de Estados Unidos en la guerra de Cuba. Los periódicos de Nueva York fueron decisivos. Entre todos los periódicos sobresalian en World de Pulitzer y […]
La frustración
¿Qué entendemos por frustración? Por frustración entendemos un estado psicológico caracterizado por reacciones emocionales negativas (agresividad, ansiedad, desolación) y producido por el fracaso en el cumplimiento de nuestros motivos. Básicamente la situación de frustración puede […]
La Filosofía y el desarrollo de la ciencia
Buenos días desde Academia Cruellas, en Fraga. Hoy vamos a ver como la filosofía sirvió de trampolín para que la ciencia pudiera despegar. En general podemos decir que la filosofía rencentista vive de espaladas a […]
Tiananmen (I)
En junio de 1989 Deng Xiaoping y el Partido Comunista Chino enviaron tanques contra estudiantes desarmados en la plaza de Tiananmen ocasionando una matanza. Curiosamente fue el mismo lugar donde Mao anunció en 1949 la […]
La revolución sandinista
La revolución sandinista accedió al poder con el apoyo político de la inmensa mayoría de la población nicaragüense, no sólo por los líderes de la guerrilla sino también por exponentes de la burguesía media y […]