Mes: septiembre 2018

La percepción y los conceptos

¿Cuál es la influencia que los elementos intelectuales (conceptos y palabras) ejercen en la percepción? De entrada no es razonable poner una separación tajante entre lo sensible y lo intelectual o simbólico, sino que más […]

Los problemas de una economía monetaria

Buenos días desde Academia Cruellas, en Fraga. Nuestro podcast de hoy se centra en los problemas que introduce el dinero en una economía. Para ello vamos a definir lo que es una economía monetaria. Esta […]

Gengis Kan

Buenos días desde Academia Cruellas. El podcast de hoy se centra en los mongoles. El padre de Gengis Kan era jefe de una confederación de tribus mongolas que entre todas ellas reunían unas treinta mil […]

La izquierda hegeliana

La filosofía de Hegel hace frente a cuestiones y problemas de carácter religioso y político, se encuadra en un tiempo histórico de revolución y profundos cambios sociales. Religión y política están continuamente presentes en la […]

Baltasar Gracián

Baltasar Gracián nació en Belmonte (Zaragoza) en enero de 1601. A los dieciocho años ingresó como novicio en la Compañía de Jesús y estudió en Tarragona, Calatayud y Zaragoza. A partir de las primeras obras […]

El apartheid chino

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy vamos a centrar nuestro podcast en los cambios que está experimentando la economía china. <

La critica de Malthus a Ricardo

Malthus criticó la idea ricardiana sobre la imposibilidad de las crisis de producción general. Para Malthus, la idea de Ricardo de que los valores de las mercancías dependen únicamente de las cantidades de trabajo contenidas […]

Las vanguardias artísticas

Desde Academia Cruellas hoy nos planteamos el surgimiento de las vanguardias artísticas. Ahora bien, ante todo, tenemos que plantear dos bloques de corrientes muy bien diferenciadas. Todo ello lo puedes escuchar en el siguiente podcast.

China

Desde Academia Cruellas vamos a centrar nuestro podcast de hoy en señalar las grandes transformaciones que experimenta la sociedad china.

La economía en la antigua URSS

¿Cuál fue la situación económica que se encontró Gorbachov cuando accedió al poder? A pesar de que en Occidente tenemos la idea de que era un sistema centralizado, la realidad era muy diferente. El sistema […]