Categoría: Filosofía

Filosofía en tiempos del SARS: DESCARTES
Buenas noches, desde Academia Cruellas. Hoy es el cuarto día del yomequedoencasa, y creo sinceramente que la filosofía nos puede ayudar a superar estos duros momentos. Hoy empezamos con Descartes lo iremos completando día a […]
Las ideologías
Las ideologías de una sociedad no tienen una historia propia, independiente de la infraestructura de la sociedad, sino que se corresponden con el sistema de producción y de distribución de bienes, esto es, con la […]
Aristóteles. Física
“Entre los seres los hay que existen por naturaleza y los hay que existen por otras causas. Por naturaleza los animales y sus partes, las plantas y los cuerpos simples como la tierra, el fuego, […]
El problema de los universales
La relación entre lenguaje y realidad constituye el elemento esencial de los universales que en el siglo XII fue ampliamente debatida. ¿A que se refiere el problema de los universales? Básicamente se refiere al fundamento […]
El antropocentrismo renacentista
La actitud de los filósofos humanistas es radicalmente antropocéntrica. La vuelta a los filósofos griegos está motivada por el deseo de encontrar un modelo de humanidad distinto del medieval. En el Renacimiento se aspira a […]
Diógenes y el cinismo
Antístenes fue el fundador del cinismo. Ahora bien, el máximo exponente de este movimiento fue Diógenes de Sinope. Diógenes era contemporáneo de Alejandro Magno. El programa que llevó a cabo Diógenes lo encontramos en la […]
Crítica de Bacon a Aristóteles
A pesar de que su vida y su obra se adentran en en el siglo XVII, Bacon puede ser considerado un filósofo renacentista. Como filósofo de la ciencia, Bacon es una expresión elocuente del optimismo […]
Demócrito
“Leucipo y su colega Demócrito afirman que los elementos son lo lleno y lo vacio, a los que respectivamente denominan “ser” y “no ser”: lo lleno y sólido es el ser, lo vacio el no-ser. […]
Antigona versus Creonte
Antigona se enfrentó a Creonte, rey de Tebas, ya que pensaba que el derecho natural estaba por encima de las leyes humanas.¿Tenemos el derecho a rebelarnos frente a situaciones que consideramos injustas? Creonte, rey de […]
Pluralismo, realismo y análisis en B. Russell
Russell y el análisis como método de la filosofía