Categoría: Historia

La Comuna de París

La Comuna de París ocupa un lugar importante en la historia, y más concretamente en la historia del movimiento obrero y del socialismo en Francia. El hecho en sí es complejo ya que actuaron diferentes […]

LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA ALEMANA

Analizamos como el partido nazi pudo entrar en las estructuras democráticas de la República de Weimar.

El antropocentrismo renacentista

La actitud de los filósofos humanistas es radicalmente antropocéntrica. La vuelta a los filósofos griegos está motivada por el deseo de encontrar un modelo de humanidad distinto del medieval. En el Renacimiento se aspira a […]

Crucifixión de Cranach

El encuentro que tuvo con Lutero le dio nueva energía.  Cranach se vinculó a Lutero humana y espiritualmente. Los primeros retratos del reformador surgen de Cranach y se hallan entre las obras maestras de este […]

La comuna de París

La Comuna de París ocupa un lugar importante en la historia, y más concretamente en la historia del movimiento obrero y del socialismo en Francia. El hecho en sí es complejo ya que actuaron diferentes […]

La Alquimia

Al fragmentarse el Imperio Árabe, su enorme conocimiento en matemáticas y en ciencias tocó a su fin. Sus conocimientos pasaron a Occidente junto con muchos textos griegos, que eran totalmente desconocidos. Como resultado de las […]

Nicolás de Cusa

Buenos días desde Academia Cruellas. Nuestro podcast de hoy se va a centrar en la figura de Nicolás de Cusa. Nicolás Chripffs nació en Cusa en 1401. Estudió en Heidelberg, donde conoció el Ockhanismo, y […]

La impunidad es hija de la mala memoria

«¿La historia se repite? ¿O se repite como penitencia de quienes son incapaces de escucharla? No hay historia muda. Por mucho que la quemen, por mucho que la rompan, por mucho que la mientan, la […]

Magallanes y la vuelta al mundo

Hoy desde Academia Cruellas analizamos la odisea llevada a cabo por Magallanes y un puñado de hombres (gente ruda, presidiarios,…). Analizamos sus ideas acertadas y sus ideas erróneas, así como fue posible llevar a cabo […]