En su clásico análisis del tipo ideal de «organización burocrática», Max Weber se ocupó exclusivamente de lo que podía lograrse por medio de semejante estructura, a saber, precisión, seguridad, eficacia. Pero esta estructura, examinada desde otra perspectiva, nos muestra un conjunto de importantes defectos. De entrada, ya es sospechosa la mala prensa que, en general, ha tenido y sigue teniendo la burocracia. ¿Cuál es el problema? Uno de los problemas es que la adherencia a la pura reglamentación -inicialmente concebida como un medio- llega a transformarse en un fin en sí mismo, ocurriendo de esta forma en un desplazamiento de fines, en el que el valor instrumental llega a ser el valor terminal. Ello se traduce en una gran rigidez y en la incapacidad para ajustarse con facilidad a situaciones distintas de las usuales.

Las fuentes de esta disfunción pueden conducir a la ineficacia en algunos casos. El fenómeno puede ser difícilmente reconocido por los afectados, ya que las normas reglamentarias pasan a tener un valor simbólico más que utilitario y cobran así especial primacía en la escla de valores del burócrata. Otro rasgo a tener en cuenta es la reducción al mínimo de la «competencia» en el interior, ya que el ascenso y la promoción están garantizadas por una serie de reglas fijas y conocidas; esto reduce al mínimo las posibilidades de «agresión» dentro del grupo, refuerza la participación en los intereses comunes y puede considerarse como una característic funcional para la marcha de la organización. Pero esta característica tiende al propio tiempo a desarrollar un «espíritu» y la aparición de organizaciones defensivas informales frente a presuntos ataques.

Urge una reforma radical de la burocracia pública que plantearemos en una próxima entrada.

Escrito por Oscar Cruellas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s