Mes: octubre 2015
Ockham y la negación de la ideas divinas
Después de una semana sin poder comunicarme, hoy me gustaría hablar de una figura muy singular como fue Ockham. Ockham afirmaba que no había otra cosa que individuos, realidades individuales, y que preguntar por el […]
Los espectáculos en Roma
Los espectáculos romanos tienen en su origen conmemorar las festividades de los dioses. Pero al final de la República, este ya no es su fin. Los espectáculos se convirtieron en la forma más eficaz de […]
Los procesos de Moscú, ¿supusieron algún cambio en la conciencia del mundo obrero?
De 1930 a 1934, la URSS vivió cuatro años terribles. Pero logró sobrevivir y salió de la pesadilla. Los campesinos tienen menos presión. Se pone fin al racionamiento y se consolidan los progresos de la […]
Germana de Foix (1488-1538)
Germana de Foix fue hija de Juan de Foix y Maria de Orleans, sobrina de Luis IX de Francia. A la muerte de Isabel la Católica, Fernando se casó con Germana para obtener un heredero […]
Alexis Remizov
Alexis Remizov es un escritor ruso bastante singular. Remizov se interesa fundamentalmente por la estructura del relato literario. No le interesa lo más mínimo la musicalidad de la frase. De alguna forma se dedica a […]
Los sacrificios infantiles. El tofet
Los romanos acusaban a los cartagineses de bárbaros porque en momentos difíciles sacrificaban a los dioses a sus propios hijos; la conservación de la costumbre aún se censuraba por los padres de la Iglesia en […]
El socialismo en la sociedad postindustrial
Los movimientos socialistas del siglo XIX y XX se desarrollaron a partir de la lucha contra la explotación y la opresión de los trabajadores, pero también contra las concepciones de la burguesía dominante. Este movimiento […]