Etiqueta: razón
La religión según Kant
“El soberano bien posible en el mundo” es la propuesta de la libertad, como nos indicaba la cuarta fórmula del imperativo categórico. Dicha Idea de soberano bien o de supremo bien es el objeto y […]
Reducción del cristianismo a la razón natural. El caso de Locke.
La Ilustración quiere llevar a cabo una fundamentación filosófica del cristianismo y de la fe, de modo que la revelación esté en consonancia con lo que la mera y sola razón natural pueda establecer y […]
Nicolas de Cosa
La idea central de Cusa es la de la coincidencia de los contrarios. Esta idea no es sino la expresión del principio neoplatónico de la identidad de lo múltiple. Los sistemas neoplatónicos se esforzaban en […]
La moral en Platon
Frente al relativismo moral de los sofistas, Sócrates estaba convencido de que los conceptos morales pueden ser fijados racionalmente, mediante una definición rigurosa: aun cuando resulte difícil de definir, por ejemplo, el concepto de justicia, […]
Descartes
Descartes separa el alma del cuerpo de una manera más radical aún que lo hiciera el platonismo. De esta forma se agudiza el problema de la relación, calificada por Descartes como “combate”, entre las partes […]
La crítica de Marx a Hegel.
Marx lleva un ajuste de cuentas con Hegel. ¿Porqué? Hay dos razones: en primer lugar, Hegel es la expresión más perfecta de lo que se conoce con el nombre de la filosofía como “interpretación” de […]