Consolidación de la era Meiji. La Constitución.

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy vamos a analizar un aspecto de un país fascinante como es Japón. A partir de 1881 se extiende la fase de consolidación y apogeo del Japón Meiji sobre el […]

La crisis de las instituciones españolas

Desde Academia Cruellas vamos hoy a intentar reflexionar sobre que es lo que ocurre en España, y para ello tomaremos como modelo la educación. Como se aprecia en el título, en todas las instituciones públicas […]

ETA durante el ocaso del franquismo

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy vamos analizar que es lo que ocurrió en ETA en el ocaso del franquismo. En los últimos quince años finales del franquismo, ETA pasó de ser una manifestación juvenil […]

El espionaje y las Matrices

Hoy desde Academia Cruellas vamos a analizar el producto de matrices y su relación con el espionaje. Antes de ver un ejemplo desarrollado comentemos las propiedades de dicho producto. Propiedad Asociativa. A.(B.C) = (A.B).C Propiedad […]

Los cristianos coptos egipcios

Buenos días desde Academia Cruellas, en Fraga. Hoy vamos a analizar esta minoría de cristianos en un país de mayoría musulmana. El cristianismo llegó a Egipto con la conquista romana de Egipto, pero si que […]

La post-revolución sandinista

Desde Academia Cruellas analizamos hoy muy superficialmente la caída de la revolución sandinista. La revolución sandinista accedió al poder con el apoyo político de la inmensa mayoría de la población nicaragüense, no sólo por los […]

Los orígenes del lenguaje

Hoy, desde Academia Cruellas, nos adentramos en un tema fascinante, a saber, los orígenes del lenguaje. Lo que sabemos a día de hoy es que desconocemos cual es el origen del lenguaje. Intuimos que el […]

Hatano Seiichi

Hoy desde Academia Cruellas, un filósofo japonés, el cual se doctoró con una tesis sobre Spinoza. Hatano Seiichi estuvo interesado en la filosofía de la religión, pero eso si, dentro de la línea de la […]

Hermann Hesse

Desde Academia Cruellas vamos hoy a centrarnos en otro de los «profetas» que abandonaron el sistema. Hesse actualizó una cuestión ya planteada por Nietzsche, a saber, la necesidad de una nueva ética. Una ética que […]

Goethe y la ciencia

Buenos días desde Academia Cruellas. Hoy vamos a ver un aspecto diferente de Goethe, y este no es más que su interés por la ciencia. Las especulaciones científicas de Goethe contienen muchos errores. A pesar […]